¿Te gustaría tramitar un crédito hipotecario, pero no sabes cómo funciona?

 

Deseamos tener un patrimonio pero no tenemos la menor idea, de cómo lograr nuestros objetivos, pero por suerte las instituciones financieras ofrecen una alternativa y es el crédito hipotecario.

Aunque todos preferiríamos no adquirir deudas, debemos reconocer que ahorrar lo suficiente para financiar una vivienda al contado nos demoraría muchísimos años, por tanto, un crédito es la alternativa más conveniente para tener la casa de tus sueños.

Aquí te mencionaremos algunos pasos para tramitarlo:

 

  1. Los créditos de todo tipo nos solucionan la vida de muchas maneras, pero a expensas de crear un nivel de endeudamiento. Te recomendamos simular tu crédito hipotecario, para verificar las alternativas que te ofrece el mercado y escojas la que se ajuste más a tus posibilidades.

 

  1. Para obtener el Crédito Hipotecario más conveniente, lo primero es fijarse en el tipo de tasa de interés, ya que de eso depende si podrás ahorrar o no al momento de pagarlo. Todo dependerá de tu presupuesto, plazos e intereses personales, por lo que no debes descartar ninguna hasta analizar detalladamente.

 

  1. Necesitas alistar todos los papeles que el banco o la institución financiera te va a pedir como requisito. Algunos documentos pueden variar, pero por regla general, los papeles que te solicitarán son:

– Documento de identidad.

– Un comprobante de servicio a nombre del solicitante.

– Libreta de matrimonio, la sentencia de divorcio o de separación y el acta de convivencia, dependiendo del estado civil.

– Certificado de nacimiento de los hijos en común si los hubiere.

– Últimas 3 liquidaciones de sueldo y certificado de empleo con membrete de la empresa para trabajadores dependientes.

– Última declaración de impuestos y régimen de ganancias notariado para trabajadores independientes.

 

  1. Algo fundamental que debes realizar es comparar la Carga Anual Equivalente (CAE) de cada Financiamiento, que es un valor único que representa el costo de un Crédito en el período de un año. Esta cifra, expresada en un porcentaje, engloba todos los gastos incluidos en un Crédito, tales como:

– Tasación del bien raíz hipotecado

– Estudio de títulos y redacción de escritura

– Gasto notarial

– Impuesto de timbres y estampillas (de recaudación fiscal)

– Derechos de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces

– Primas de seguros.

  

Si ya decidiste adquirir un crédito hipotecario, ahora te sugerimos elijas el mejor hogar para tu familia…

 

¡Recuerda que en Residencial Club Náutico Teques, tenemos el hogar que tu familia necesita!